Sobre Monarcas

Traducido al español por Carol Cullar, quien ha servido como mi voz en español muchas veces.

Primero encontré las mariposas de monarca en 1970 mientras que trabajaba como mano de granja en la granja de carro de mi cuñado en la isla de Nantucket. Intentaba entender cómo las flores de las asclepias (algodoncillo) cambiaron a producir las vainas; y traje a casa las orugas por error. Muy pronto toda mi atención fue centrada en las orugas amarillas, blancos, y negros que mascaban en las asclepias. Me fasciné su metamorfosis en una crisálida jade-verde y como mariposas hermosas de anaranjada y negra. Hicieron mis profesores, una metáfora para mi vida y eventualmente un foco central para mucho de mi trabajo.

Tendemos a pensar que una monarca pasa por metamorfosis importante cuando se convierte en una crisálida o cuando la mariposa emerge de la crisálida, pero de hecho las piezas que transformarán la oruga en una mariposa están presentes a partir del tiempo que sale del huevo. Dentro de la oruga son los discos imaginales. Tan maravillosamente imaginario como el sonido de la palabra “imaginal”, está refiriendo realmente a la etapa adulta de la monarca que se llama el “imago.” Estos discos son las células que se convertirán en las alas, las piernas, la probóscide y las antenas de la mariposa, entre otras cosas. Para el momento en que la oruga sea mitad de la pulgada en larga las alas de la mariposa se están convirtiendo ya dentro de ella. Para el momento en que sea una oruga madura todos los discos imaginales han crecido considerablemente.

© Ba Rea 2011

Las orugas de la monarca son la etapa larval de las mariposas monarca. La etapa larval es la etapa que crece. Una oruga monarca aumentará de tamaño 3000 veces en las dos semanas a partir del día que trama hasta que esté listo para pupar y para convertirse en una crisálida. Las monarcas son insectos y como todos los insectos tienen que verter su exoesqueleto y crecer uno de nuevo y mas grande varias veces mientras creciente. Una oruga monarca vierte su exoesqueleto 5 veces. Pasa a través de cinco instares. Un instar es una etapa entre las mudas. Cuando la oruga emerge del huevo es una oruga primera instar. Cuando vierte su exoesqueleto la primera vez, se convierte en una oruga segunda instar.

Cuando la oruga es una oruga quinta instar madura, está listo para mudar la quinta vez  para llegar a ser una pupa o crisálida. La oruga comenzará a vagar hasta que encuentre un lugar apropiado para crear su crisálida. Colocará una tapetita de seda, como ella hace cada vez que ha mudado antes. Pero esta vez pasará el tiempo que crea un pequeño taco de seda–un botón de seda–en el medio de su estera. Cuando está lista agarrará el botón de seda con las patafalsas del última y colgará invertida. Se llama esto “colgante en curva J.”—o “curva J,” por que parece la letra.

Hanging in J

Cuando comienza a cambiar a sus partes del cuerpo dentro de su exoesqueleto, la monarca retirará su cuerpo de los filamentos y el exoesqueleto colgará vacío y blando. Si brilla una luz por el cuerpo de la oruga cerca de las patafalsas en la etapa en el cuadro pasado, podrá ver a través del exoesqueleto translúcido el cremáster, el accesorio como palillo del cual colgará como crisálida, © Ba Rea 2011

Después de aproximadamente 18 horas de colgante en el “j” (el tiempo puede ser más largo si es fresco o más corto si hay calor), el exoesqueleto comienza a dividir entre los filamentos delanteros.

Becoming a chrysalis
Observe la fractura en el exoesqueleto en el primer cuadro. Puede también ver una línea que ir para arriba del lado de la oruga entre sus spiracles. Ésta es el forro de la tráquea a través de la cual la oruga respira. Es parte del exoesqueleto y está sacandose pues la monarca sale del exoesqueleto viejo © Ba Rea 2011

Pues la monarca culebrea y empuja su exoesqueleto hacia las patafalsas últimas donde está aferrandose al botón de seda, debe ejecutar una hazaña muy difícil. Con el taco del exoesqueleto desechado y las dos patafalsas últimas de que está detenienda, la monarca, sólo atada tenuemente a la crisálida emergente y alojados en unas salientes pequeñas de un par en la crisálida (llamada los tubérculos “agarrafuertes”), la monarca debe de retirar un pequeño accesorio como palillo, llamado un cremáster, fuera de ese taco de la piel vieja y conducirlo en el botón de seda. Su exoesqueleto es muy suave y flexible en esta conyuntura. La monarca no puede permitirse caer. Su exoesqueleto no es bastante robusto soportar un impacto con una superficie dura. La crisálida con todas las nuevas piezas hermosas de la mariposa que ha estado creciendo salpicaría. Es los accidentes de este tipo que han hecho que alguna gente cree que a este punto la monarca no es nada sino una sopa floja contenida dentro del exoesqueleto de la crisálida, sino que de hecho tiene un corazón de derrota, un sistema respiratorio, las alas emergentes, las antenas, las piernas, y la probóscide—todas las clases de organización y de función. Apenas necesita un pequeño tiempo de descanso terminar y cambiar al nuevo sistema. Las piezas viejas y deseschables de la oruga deben ser reabsorbadas no más y las piezas de la mariposa formadas por los discos imaginales deben ser terminadas. DEBE atarse directamente a ese botón de seda.

The monarch must attach its new chrysalis form to the silk button
La monarca, ahora una crisálida, debe adjuntar su nuevo forma al botón de seda con los ganchos en el extremo de su cremáster. Observe el cremáster en el segundo cuadro, destacado en el círculo rojo. Una vez que el cremáster se inserta en el botón de seda la monarca girará, conduciendo los ganchos en el extremo del cremáster en el botón de seda y haciendo caer el exoesqueleto viejo. © Ba Rea 2011

Tardará algunas horas para que la crisálida se tire en una forma aseada, compacta y para que su exoesqueleto endurezca.

Figuring out where the butterfly is inside the chrysalis.
Cuidadosamente examinando la crisálida vd. puede encontrar muchos características de la mariposa. ¡Puede también decir si es un muchacho o una muchacha! © Ba Rea 2011

Puede ver la probóscide, las antenas, las alas y las piernas en la superficie de la crisálida, y localiza los espiracles a través de los cuales puede respirar. Si usted examina el segmento apenas debajo de los seis puntos debajo del cremáster usted puede decir si la monarca es un muchacho o una muchacha. Las muchachas tienen un pequeño pliegue o muesca en el segmento.

La monarca será una crisálida por cerca de 10 días (más de largo si es fresca, más corto si hay más calor).

Comparando una crisálida bastante nueva y una alrededor al eclósion, es fácil seleccionar las alas. Si mira atentamente cerca de la tapa debajo del cremáster, también observará que uno de esos pares de puntos debajo del cremáster se pega hacia fuera. Ése es el tubérculo del “agarrafuerte” que era tan importante cuando la monarca se aseguraba al botón de seda. Un surco o un paso en el abdomen de la crisálida oscura que está lista a la eclosión le demuestra que esa monarca ha comenzado a disolver su exoesqueleto con las enzimas en la preparación para romperla abierta. © Ba Rea 2011
Front of the crysalis
Examine el frente de la crisálida para ver el probocis (está en dos pedazos de lado a lado en el centro); las antenas (en el exterior de todas las divisiones pequeñas y él tiene pequeñas secciones visibles) y pedacitos de las piernas de la mariposa. Puede ver éstos en una crisálida verde más joven también. Voy a exponer un foto tan pronto como se localice uno! © Ba Rea 2011

(Un cuadro excelente de una crisálida de la monarca recién formada , que demuestra muy claramente las antenas, las piernas, las alas, la probóscide y otras partes del cuerpo de la monarca cambiandose, se puede encontrar en la página del blog de Edith Smith (de la granja Sombría del Roble) el miércoles 21 de enero, 2009, “¿Qué Pasa Dentro de una Crisálida de la Monarca? ”  Favor de chequar en el acoplamiento de la red en la barra lateral.)

La Monarca Eclosando © Ba Rea 2011

El pedazo triangular de exoesqueleto de la crisálida que cubre las antenas, las piernas y las roturas de la probóscide se abren primero.  La monarca columpia abajo y fuera de la crisálida con un abdomen enorme, lleno en la hemolinfa (el equivalente de la sangre del insecto), alas minúsculas y una probóscide en dos piezas. Mientras que las contracciones se mueven arriba y abajo del abdomen, forzando hemolinfa en las venas de las alas y ampliándolas, la monarca junta los dos lados de su boca nueva. Una vez que está unida, la probóscide será perfecta para la consumición del néctar. Cuando las alas se amplían completamente, la mariposa excretará algunas gotas del líquido rojizo. Éste es meconio, él es la basura producida por la monarca mientras que era una crisálida. ¡Se sostuvo probablemente hasta después de que las alas fueran infladas para darse un pequeño presión adicional para ayudar a forzar la hemolinfa en las alas… o quizás estaba demasiado ocupada apenas de ocuparse de esta hasta que estaba terminada con todo otro de su trabajo!

Todo el verano las monarcas ecloserán de sus crisálidas, pareando y desovando los huevos. Una hembra puede poner entre 400 a 1200 huevos durante su tiempo de vida de 4 semanas. Pero en el final del verano, una generación de monarcas sale de la crisálida lista para vivir 8 meses y para adquirir una gran migración a las reservas de la monarca en México o, si viven en California y en el oeste, a las perchas a lo largo de la costa. Estas mariposas emergerán en el diapause reproductivo (ellas serán inmaturo sexualmente) y estarán listas para seguir señales a un lugar donde están apenas las temperaturas y la humedad que permiten a endurar los meses de invierno antes de que vuelvan en la primavera a sus caldos de cultivo del verano.

(La mayoría de las fotos estaban tomadas por mi hermano Mark Rea mientras que mirabamos varias monarcas transformandose en el “j” convertiendose en crisálidas y eclosando como mariposas. Volveré a esta página agregar más . . . …)

Advertisement

4 Responses to Sobre Monarcas

  1. SONIA GIVRAY says:

    QUE INTERESANTE Y QUE FOTOS MAS BONITAS… MUY AMENO E INTERESANTE…SOBRE TODO PARA MI…SOY AMANTE DE LAS MONARCAS Y ME ENCANTA CRIARLAS Y DIFUNDIR COMO HACERLO…. http://www.givrayfotomonarca.com

  2. Isabel says:

    alguien sabe por qué algunas crisálidas se ven cafés y arrugadas, como defectuosas? estarán muertas? mis primeras orugas hicieron el capullo jade tradicional y otras tres que recolecté de una planta para criarlas en casa, se transformaron en estos capullos pardos, arrugados y de los que cuelgan como hilos de seda; me pueden decir algo al respecto?

    • monarchchaser says:

      parece que no han sobrevivido tus orugas, seguramente haya un par de cosas que no hayan ido bien en el proceso, a veces hay orugas que contraen bacterias o parasitos, siento que esto haya pasado pero espero que tengas mas suerte en el futuro.
      Transleted by Marina.

  3. Claudia Andrada says:

    Increíble….awesome 🖤🧡🤍

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s